Preguntas más frecuentes de los/las afectados/as por las CDA de Triodos
¿Estoy solo/a?
No. Somos muchas las personas que nos estamos uniendo para ayudarnos mutuamente. Nos puedes encontrar aquí:
Lista de correo en afectados@triod.es
Página web: www.triod.es
Telegram
Facebook
Instagram
Twitter
También tenemos grupos locales en Telegram que se están organizando para las acciones locales. En breve añadiremos los enlaces a todos ellos.
¿Se podría hacer una demanda colectiva?
No. Todos los abogados consultados nos han dicho que no es viable una demanda colectiva en España.
¿Solo nos han estafado en España?
No. Además de en España hay afectados en Gran Bretaña, Alemania, Bélgica y sobre todo Paises Bajos donde tiene su sede el banco. En países bajos existe un fundación que lucha por nuestros derechos en la que estamos muchos españoles asociados. Este es el enlace para darse de alta.
¿Es necesario poner la demanda?
Depende de tu situación personal, del número de CDA y de tu propia visión. Hay quien la ha puesto, quien la piensa poner y quien no lo hará.
¿Con qué bufete hay que poner la demanda?
Depende de muchas cosas. Es una elección personal y quienes han decidio denunciar lo han hecho con distintos despachos de abogados. En la web triod.es hay un fichero con las condiciones de los bufetes que más denuncias han puesto para que puedas valorar tu decisión. Este es el enlace: https://triod.es/wp-content/uploads/2022/06/CDA_Abogados.xlsx
¿Me tengo que dar de alta en Captin?
No es obligatorio, solo si piensas vender tus CDA.
¿Si me doy de alta en Captin no puedo denunciar?
Siempre puedes denunciar, te des de alta o no, incluso aunque vendas todas o parte de tus CDA.
¿Puedo cerrar mi cuenta en Triodos?
No, mientras tengas CDA tienes que tener una cuenta en Triodos
¿Me pueden cobrar por mantener la cuenta corriente en Triodos?
No, si tienes CDA no te deben cobrar por el mantenimiento de la cuenta.