Esta web es consecuencia de la decepción y el malestar de muchos titulares de Certificados de Triodos Bank (CDA) en España (y en varios países europeos), por el bloqueo de su comercialización y por la depreciación arbitraria de su valor ocurridos desde 2020.
La finalidad de este sitio web es doble. Por un lado, pretende ofrecer información relevante al respecto del problema de las CDA, como noticias en prensa, artículos de abogados, comunicados del banco, documentación relacionada y diversos enlaces. Por otro lado, la web es una invitación a unirte al grupo de afectados y a colaborar en busca de una solución.

¿Por qué compramos CDA?
Muchos clientes de Triodos, a petición del propio banco, invertimos nuestros ahorros en Certificados de Triodos para contribuir a la realización de proyectos sociales, ambientales, etc.
En la descripción del producto decían textualmente: “La rentabilidad de los CDA está vinculada a la de las acciones del banco. Depende, por tanto, de los resultados económicos de Triodos Bank en cada ejercicio. Dicha rentabilidad es variable y podría ser nula en el caso de que el banco no obtuviera beneficios, ya que entonces no se podría repartir ni se incrementaría el valor de los CDA con los beneficios no repartidos. La rentabilidad histórica ha sido positiva, aunque rentabilidades pasadas nunca garantizan rentabilidades futuras.”
Respecto a la seguridad del producto: “En caso de resultados económicos negativos (pérdidas) del banco, el valor/precio de cada CDA, que es esencialmente coincidente con el valor neto contable de cada acción del banco, se puede reducir y, por tanto, perder parte o todo el dinero invertido ya que el valor de los CDA depende del valor patrimonial de Triodos Bank”
¿Qué ha pasado con los CDA?
En marzo de 2020, la sociedad que gestiona los certificados de acciones de Triodos Bank (SAAT) decidió suspender su comercialización alegando un exceso de ventas propiciado por la pandemia. Antes de finalizar ese año, reabrió de nuevo la comercialización pero al cabo de apenas cuatro meses, el 5 de enero de 2021, la bloqueó otra vez indefinidamente.
El 21 de diciembre de 2021, Triodos Bank (no la SAAT) anunció de manera unilateral dos cosas:
- La creación, no antes de un año, de una “plataforma interna” de oferta y demanda para negociar certificados (sujeta por tanto a movimientos especulativos) denominada MTF.
- La reducción del 30% en el precio de los CDA por motivos “fiscales”.
Es decir, a pesar de que Triodos Bank sigue anunciando beneficios, ha cambiado unilateralmente las normas. Desde su primer bloqueo hasta la creación de ese nuevo mercado MTF, habremos estado casi 4 años sin poder acceder a nuestros ahorros, los cuales, fueron comprados con la condición de que podrían ser vendidos en cualquier momento aunque no fuera de forma inmediata y cuyo valor estaba íntimamente relacionado con el del banco. No cuestionamos la misión de Triodos pero sí sus acciones.